La Unidad Asociada ASTRO-UAM de I+D al CSIC a través del Centro de Astrobiología está formada por un grupo de investigadores del Departamento de Astrofísica del CAB y del Departamento de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid, que cubren líneas de investigación complementarias en estudios observacionales de galaxias (S. Arribas, L. Colina, A.I. Díaz, y M. Villar), en modelización y simulación numérica de galaxias (R. Dominguez, C. Brook, A. Knebe y G. Yepes), en formación estelar y sistemas planetarios (C. Eiroa, B. Montesinos y E. Villaver), y en desarrollos instrumentales asociados al Telescopio Espacial James Webb (S. Arribas y L. Colina).
El unificar en una Unidad Asociada (UA) a lo dos grupos producirá sinergias y un aumento de la masa crítica de investigadores que permitirá abordar nuevas líneas de investigación vinculadas a la utilización de instalaciones astronómicas internacionales (observatorios y centros de supercomputación) punteras. La creación de esta UA plantea desarrollar actividades en tres ámbitos bien diferenciados y complementarios:
1) Investigación
2) Docencia de postgrado
3) Organización de actividades científicas
La respuesta a las cuestiones sobre la vida y su origen ha de venir del esfuerzo combinado de muchas disciplinas
La ciencia desarrollada en el CAB se canaliza a través de grupos de investigación interdepartamentales
La UCC del CAB busca hacer accesible el conocimiento científico al conjunto de los ciudadanos