17-10-2013
A las 12:00 de la mañana los investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) han mostrado su adhesión a la iniciativa guardando un minuto de silencio.
Sin ciencia no hay futuro. Una frase tan sencilla y que encierra una cruda realidad que parece ignorarse al comprobar los decepcionantes presupuestos para I+D+i de 2014 propuestos por el Gobierno. Sin embargo, los científicos lo tienen claro y muestran su rechazo a través de diferentes iniciativas con el objetivo de concienciar a la sociedad de este grave problema.
El Colectivo Carta por la Ciencia es una plataforma en defensa de la Investigación, el desarrollo y la innovación surgida a raíz de la Carta por la Ciencia de 2012 y que integra a diferentes instituciones contando con la adhesión de la mayoría de los centros de investigación en España.
En esta línea, para hoy 17 de octubre y bajo el lema “Día de Luto por la Ciencia” se han convocado diferentes actos entre los que destacan las concentraciones en las puertas de los centros de investigación y en los rectorados de las universidades de toda España, a las 12 del mediodía, para guardar un minuto de silencio en memoria de la I+D que nos están matando.
El CAB se ha sumado a esta iniciativa y varios de sus investigadores participan activamente en los actos convocados. En particular, a las 12:00, un grupo de investigadores se ha concentrado en la entrada del centro para guardar unos minutos de silencio como muestra de rechazo ante la grave situación por la que pasa la ciencia española.
Contacto:
Unidad de Cultura Científica del CAB: Luis Cuesta
La respuesta a las cuestiones sobre la vida y su origen ha de venir del esfuerzo combinado de muchas disciplinas
La ciencia desarrollada en el CAB se canaliza a través de grupos de investigación interdepartamentales
La UCC del CAB busca hacer accesible el conocimiento científico al conjunto de los ciudadanos