INSTRUCCIONES:
Aquellos que traigan su propio vehículo serán dirigidos a una carpa donde podrán aparcar y, desde allí, se les trasladará en autobús hasta el CAB. Este autobús estará disponible desde las 06:00. Recomendamos estar allí antes de las 06:30 para evitar posibles aglomeraciones. Rogamos puntualidad. El acto será seguido por las redes sociales del CAB*. También será retransmitido en directo vía streaming a través de rtsp://roa.cti.csic.es/cab.sdp.
PROGRAMA DEL ACTO
07:00- Presentación y bienvenida por parte de Luis Cuesta, Jefe de la Unidad de Cultura Científica del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA).
07:02- Saludo grabado de Javier Gómez-Elvira, Director del CAB.
07:07- Proyección del vídeo de la NASA “Los siete minutos de pánico” (subtitulado en español).
07:15- Conexión con NASA TV. 07:24-07:31- Los siete minutos de pánico
Mientras en la sala de JPL (Jet Propulsion Laboratory, Pasadena –California) se desarrolla el seguimiento del aterrizaje, Mª Paz Zorzano Mier, investigadora del proyecto REMS, y otros miembros del equipo, explicarán en el auditorio del CAB lo que sucede, dando a conocer el significado y la relevancia de los pitidos que se reciban y que marcan cada uno de los hitos de la llegada a Marte.
07:35- ¿Qué va a pasar ahora?
Los investigadores de REMS explicarán cuáles son los objetivos científicos de MSL y de REMS en Marte y cómo se van a realizar las medidas.
07:45- Turno de preguntas
Se abrirá una conexión directa con Javier Gómez-Elvira, investigador principal del proyecto REMS y Director
del CAB, y José Antonio Rodríguez Manfredi, Jefe del Departamento de Instrumentación del CAB, desplazados a JPL.
Tanto los asistentes al auditorio del CAB, como los presentes en MDSCC (Robledo de Chavela) que siguen
lo que acontece en el CAB vía streaming, podrán hacer preguntas sobre la misión a los investigadores del proyecto REMS, tanto a los presentes en el CAB como a los desplazados a JPL.
08:00- Chocolate con churros
Fin del acto en el auditorio y salida a la zona de cafetería.
* REDES SOCIALES:
- Twitter: @ucc_cab; Hashtags: #REMSonMars, #VamosMSL, #MarsCuriosity, #marslanding, #MSL
- Facebook: Unidad de Cultura Científica (UCC) del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA)
La respuesta a las cuestiones sobre la vida y su origen ha de venir del esfuerzo combinado de muchas disciplinas
La ciencia desarrollada en el CAB se canaliza a través de grupos de investigación interdepartamentales
La UCC del CAB busca hacer accesible el conocimiento científico al conjunto de los ciudadanos