La comunidad científica y, en particular, la astrobiológica, considera el estudio de Marte como objetivo fundamental para entender el origen y la evolución de la vida en el universo. El Planeta Rojo se ha convertido en el mejor escenario para buscar respuesta a una de las grandes preguntas de la humanidad ¿Existe vida similar a la de la Tierra, aunque sea menos evolucionada, en otras partes del universo?.
Tras décadas de exploración, sabemos que Marte tuvo abundante agua líquida, actividad volcánica y evidencias de tsunamis en su mar primitivo provocados por impactos de meteoritos o grandes glaciares de hielo de agua.
Las misiones de exploración actualmente en Marte y las nuevas programadas para 2018 y 2020 (Insight y Mars2020 de NASA y ExoMars 2020 de ESA) nos permitirán conocer aún mejor el planeta.
Los astrobiólogos estamos convencidos de que aún queda mucho que investigar mediante misiones de exploración robótica in situ. El estudio de los microorganismos extremófilos y de ambientes terrestres análogos a los que se han descubierto en Marte nos están permitiendo diseñar instrumentación y nuevos conceptos de misiones de exploración para la búsqueda de rastros de vida. Estamos viviendo momentos decisivos en la exploración planetaria y grandes y excitantes descubrimientos están por llegar.
La respuesta a las cuestiones sobre la vida y su origen ha de venir del esfuerzo combinado de muchas disciplinas
La ciencia desarrollada en el CAB se canaliza a través de grupos de investigación interdepartamentales
La UCC del CAB busca hacer accesible el conocimiento científico al conjunto de los ciudadanos