Un equipo internacional de científicos, en el que colaboran investigadores de la Universidad de La Laguna, ha detectado un exoplaneta en torno a una estrella situada a unos 10.400 años luz de la Tierra y que está muy hinchado, lo que desafía los modelos convencionales de evolución planetaria.
Según indica la Universidad de La Laguna en un comunicado, este exoplaneta que es anormalmente poco denso, denominado WTS-1bm, ha sido detectado por científicos del Centro de Astrobiología del CSIC, el Instituto de Astrofísica de Canarias, la Universidad Nacional de Educación a Distancia, el Centro Astronómico Hispano Alemán y otras instituciones europeas y latinoamericanas.
El exoplaneta se detectó con el telescopio Ukirt de Hawai y en concreto, con su cámara de infrarrojos de campo amplio WFCAM, en el marco de un proyecto dedicado a detectar planetas alrededor de estrellas de tipo espectral M en el infrarrojo, empleando técnicas de fotometría infrarroja para identificar los tránsitos.
...
La respuesta a las cuestiones sobre la vida y su origen ha de venir del esfuerzo combinado de muchas disciplinas
La ciencia desarrollada en el CAB se canaliza a través de grupos de investigación interdepartamentales
La UCC del CAB busca hacer accesible el conocimiento científico al conjunto de los ciudadanos