Alrededor de 300 alumnos de todos los centros educativos de Valdepeñas pasarán por el laboratorio móvil del programa 'Ciudad Ciencia' del Consejo Superior de Investigaciones Científicas que está instalado en la Plaza de la Constitución durante los días 10 y 11 de abril. El objetivo no es otro que acercar la ciencia y, en concreto, la astrobiología, a los ciudadanos.
Según ha explicado el concejal de Cultura, Comercio y Turismo, Manuel López Rodríguez, la intención es que la gente "pierda el miedo a la ciencia, que se acerquen a ella, que sepan que es un método de estudio y que los científicos son personas de carne y hueso".
Por su parte, el científico superior de INTA en el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), Luis Cuesta, ha señalado que gracias a este laboratorio móvil se están realizando experimentos científicos sencillos con el fin de que el ciudadano se acerque a la ciencia y aprendan los conceptos y la metodología básicos. Así, se están realizando experimentos de cromatografía, de impactos de meteoritos y de criomagmatismo.
...
La respuesta a las cuestiones sobre la vida y su origen ha de venir del esfuerzo combinado de muchas disciplinas
La ciencia desarrollada en el CAB se canaliza a través de grupos de investigación interdepartamentales
La UCC del CAB busca hacer accesible el conocimiento científico al conjunto de los ciudadanos