Doctorando: Jairo Vladimir Armijos Abendaño, CAB
16 de octubre de 2014, 12:00h
Sala 201 del Módulo 15 de la Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Madrid
Título: Química en las nubes moleculares de Centro Galáctico
Resumen: La investigación que se desarrolla en esta tesis doctoral se centra en el estudio de dos de los principales
complejos del Centro Galáctico, Sagitario (Sgr) B2 y Sgr A, a través de la medición de la emisión/absorción
procedente de estas fuentes en el rango de longitudes de onda centimétricas-submilimétricas. En la tesis se
presentan los resultados de dos barridos espectrales sin sesgo a 3 mm llevados a cabo con el telescopio Mopra
con el fin de estudiar las propiedades físicas y químicas del gas molecular a lo largo de dos líneas de mira.
También hemos estudiado la distribución espacial de la emisión/absorción de las transiciones rotacionales de
H2O a 557, 988 y 1113 GHz. El área mapeada cubrió una región de ~8x8 pc2 del entorno del agujero negro
supermasivo en Sgr A*. Los datos usados en dicho estudio se observaron con el instrumento HIFI del telescopio
espacial Herschel. En otra parte de la tesis en base a datos tomados con el telescopio de 30m de IRAM se
presenta un estudio de la distribución espacial de la emisión de distintos tipos de trazadores moleculares (SiO,
HNCO, 13CO, C18O, H13CO+, SO2 y HCO) en Sgr B2.
La respuesta a las cuestiones sobre la vida y su origen ha de venir del esfuerzo combinado de muchas disciplinas
La ciencia desarrollada en el CAB se canaliza a través de grupos de investigación interdepartamentales
La UCC del CAB busca hacer accesible el conocimiento científico al conjunto de los ciudadanos