Ponente: David Escot, del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial; (Asociación de Personal Investigador de INTA).
Día: 16 de diciembre de 2016
Hora: 12:00 horas
Lugar: Auditorio del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA)
Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial
Ctra de Ajalvir, km 4
28850 Torrejón de Ardoz, Madrid
Para acceder al recinto del INTA es necesario solicitarlo previamente al correo electrónico seminarios@cab.inta-csic.es
Título: Reflectividad radar de plataformas aéreas
Resumen: cuando una onda electromagnética alcanza una discontinuidad en el medio por el que se propaga (en el caso del radar, una onda incide sobre un objeto), se provoca, dependiendo de las características y geometría de ambos medios, una determinada reradiación. A esta radiación, que en general puede ser en cualquier dirección del espacio, es a lo que llamamos dispersión o scattering.
En este sentido, la sección transversal radar, Radar Cross Section (RCS), es un parámetro que, en tecnología radar, se utiliza para caracterizar la reflectividad de un determinado objeto ante la iluminación por parte de una onda electromagnética. Su conocimiento, análisis y control ha preocupado desde hace décadas, sobre todo en el ámbito militar, puesto que un blanco con RCS baja es detectado con más dificultad.
Esta charla se centrará en la reflectividad radar de plataformas aéreas y repasaremos, a alto nivel, conceptos como RCS, regiones de dispersión, jerarquía de dispersión... Y hablaremos de la caracterización de la RCS y de algunos ejemplos de explotación, como el diseño stealth o la identificación no cooperativa, NCTI.
La respuesta a las cuestiones sobre la vida y su origen ha de venir del esfuerzo combinado de muchas disciplinas
La ciencia desarrollada en el CAB se canaliza a través de grupos de investigación interdepartamentales
La UCC del CAB busca hacer accesible el conocimiento científico al conjunto de los ciudadanos