Ponente: María Paz Zorzano, investigadora en el Departamento de Planetología y Habitabilidad del CAB
Día: 18 de enero de 2019
Hora: 12:00
Lugar: Auditorio del Centro de Astrobiología
Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)
Ctra. de Ajalvir, Km.4
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
Para acceder al recinto del INTA es necesario solicitarlo previamente en el correo seminarios@cab.inta-csic.es, facilitando nombre y apellidos, número de DNI y, si se accede en vehículo propio, marca, modelo y matrícula del mismo.
Título: "Exploración de espacio profundo: retorno de muestras de la Luna y Marte".
Resumen:
La estrategia internacional de exploración de espacio del período 2020-2040 ha sido recientemente definida por 14 agencias espaciales y más de 40 países en unas recomendaciones que quedan recogidas en el Global Exploration Roadmap (NASA Publishing NP-2018-01-2053-HQ). Dicho programa está siendo actualmente implementado tanto por ESA como por NASA, en ciertos casos a través de misiones conjuntas y, en otros, de forma independiente.
Los próximos objetivos de exploración robótica y humana son la Luna, y su órbita, seguido después de Marte. La exploración de ambos destinos requiere múltiples misiones intermedias de demostración de tecnología y de ciencia, incluyendo misiones de retorno de muestras. En paralelo, ya están en marcha varias misiones de retorno de muestras de asteroides.
En esta charla repasaremos cuáles son las oportunidades y necesidades actuales del programa de exploración de espacio profundo y qué implicaciones tendrá para la astrobiología, la exploración planetaria y del Sistema Solar, y la tecnología espacial de los próximos 20 años.
La respuesta a las cuestiones sobre la vida y su origen ha de venir del esfuerzo combinado de muchas disciplinas
La ciencia desarrollada en el CAB se canaliza a través de grupos de investigación interdepartamentales
La UCC del CAB busca hacer accesible el conocimiento científico al conjunto de los ciudadanos