Ponente: Pedro Cintas Moreno, de la Universidad de Extremadura
Día: 18 de octubre de 2019
Hora: 12:00
Lugar: Auditorio del Centro de Astrobiología
Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)
Ctra. de Ajalvir, Km. 4
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
**Para acceder al recinto del INTA es necesario solicitarlo previamente en el correo seminarios@cab.inta-csic.es, facilitando nombre y apellidos, DNI y, si se accede en vehículo propio, marca, modelo y matrícula del mismo.**
Título: "Rupturas de simetría cósmica y molecular"
Resumen: La ruptura de simetría especular a nivel molecular conduce a la aparición de homoquiralidad, como la observada en los aminoácidos y carbohidratos de los organismos vivos. Observaciones astrofísicas y experimentos de laboratorio en nuestro planeta arrojan luz acerca de mecanismos naturales que permiten romper la simetría bajo condiciones de equilibro termodinámico y lejos del equilibrio. Se expondrá la plausibilidad y alcance de estos modelos en entornos astrobiológicos. A nivel cósmico, la ruptura de las simetrías discretas de la materia son responsables de la asimetría inherente de partículas elementales y de la prevalencia sobre la antimateria en el universo visible. Si esta asimetría fundamental tiene, o no, alguna conexión razonable con el origen de la homoquiralidad biomolecular, se discutirá brevemente también.
La respuesta a las cuestiones sobre la vida y su origen ha de venir del esfuerzo combinado de muchas disciplinas
La ciencia desarrollada en el CAB se canaliza a través de grupos de investigación interdepartamentales
La UCC del CAB busca hacer accesible el conocimiento científico al conjunto de los ciudadanos