Ponente: Lisseth Gavilán-Marín. NASA Ames Research Center
Día: 6 de marzo de 2020
Hora: 12:00
Lugar: Auditorio del Centro de Astrobiología
Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)
Ctra. de Ajalvir, Km.4
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
***SEMINARIO CANCELADO***Se comunicará por este mismo medio la nueva fecha.
**Entrada: necesario registro en el correo seminarios@cab.inta-csic.es indicando nombre y DNI y datos de tu vehículo (marca, modelo y matrícula).**
Título: "El impacto de los rayos X en la formación de planetas"
Resumen: Además de la radiación ultravioleta, las estrellas jóvenes T Tauri emiten grandes cantidades de rayos X que inciden en la materia circumestelar durante los mega-años de vida de los discos protoplanetarios. Sin embargo, a diferencia de los fotones UV, los rayos X tienen profundidades de penetración más largas en los sólidos y pueden depositar más electrones secundarios energéticos, activando nuevas reacciones radioquímicas. Esto podría conducir al crecimiento del polvo y podría afectar significativamente las etapas primordiales de la formación de planetas. Sin embargo, tales procesos siguen siendo en gran parte desconocidos debido a la falta de datos fundamentales sobre la fotoquímica de los rayos X.
En esta charla, presentaré nuestro trabajo experimental reciente utilizando nanopartículas de silicato y carbono expuestas a rayos X blandos y duros, y lo que podemos aprender de microsondas infrarrojas, estructurales e isotópicas. Presentaré también cómo se pueden comparar los espectros de laboratorio con los espectros telescópicos y cómo las observaciones de rayos X e infrarrojas de un mismo sistema pueden mejorar nuestra comprensión de la evolución del polvo en la formación de planetas.
La respuesta a las cuestiones sobre la vida y su origen ha de venir del esfuerzo combinado de muchas disciplinas
La ciencia desarrollada en el CAB se canaliza a través de grupos de investigación interdepartamentales
La UCC del CAB busca hacer accesible el conocimiento científico al conjunto de los ciudadanos