Actividad de la Unidad de Cultura Científica del Centro de Astrobiología
Ponentes: Luis Cuesta y Juan Ángel Vaquerizo
Calatayud, Zaragoza
Días: 30 y 31 de agosto
Tarde-noche (22:00 - 01:00): para público general, libre
Observar el cielo a simple vista es una de las actividad más satisfactorias que se pueden hacer al aire libre. Si, además, la observación se ve multiplicada con la utilización de telescopios a apoyada con la explicación por expertos de lo observado, entonces se puede convertir en algo inolvidable.
El último fin de semana de agosto, coincidiendo con "Calatayud entre dos luces", el Centro de Astrobiología, de la mano de Ciudad Ciencia y con la colaboración de la Agrupación Astronómica de Madrid, va a organizar en el casco histórico de Calatayud sesiones de observación astronómica en las que con varios telescopios se podrán contemplar diferentes objetos celestes como planetas, nebulosas, cúmulos o galaxias.
La respuesta a las cuestiones sobre la vida y su origen ha de venir del esfuerzo combinado de muchas disciplinas
La ciencia desarrollada en el CAB se canaliza a través de grupos de investigación interdepartamentales
La UCC del CAB busca hacer accesible el conocimiento científico al conjunto de los ciudadanos