Se han analizado las propiedades de un nuevo material que podría estar presente en algunas lunas heladas del Sistema Solar. Este material, denominado hidrato de gas, podría favorecer el contacto entre los elementos químicos que dan lugar a la vida como la conocemos.
Se descubre, por vez primera, una banda de absorción ancha en la luz visible procedente de una gran muestra de estrellas. Este hallazgo servirá para mejorar nuestro conocimiento y los modelos actuales sobre el medio interestelar.
Estas arcillas albergan organismos adaptados a las extremas condiciones del entorno. Se trata de un hallazgo de importantes implicaciones astrobiológicas debido a la presencia de vida en estas arcillas y su similitud con algunos entornos en Marte.
La causa más probable de estas inundaciones fue un gran impacto, que pudo llegar a tener una profunda influencia en el clima del Marte primitivo.
La respuesta a las cuestiones sobre la vida y su origen ha de venir del esfuerzo combinado de muchas disciplinas
La ciencia desarrollada en el CAB se canaliza a través de grupos de investigación interdepartamentales
Personal investigador, técnicos, ingenieros, jefes de departamento, jefes de líneas de investigación
Un centro en el que colaboran diferentes disciplinas científicas con el objetivo común de la Astrobiología
La UCC del CAB busca hacer accesible el conocimiento científico al conjunto de los ciudadanos