2015-02-16
Montserrat Villar, investigadora del CAB, es entrevistada en el programa A hombros de gigantes de RTVE.
Uno de los espectáculos más maravillosos que existe, y además gratuito, es el de una noche estrellada, aunque para los que vivimos en las grandes ciudades, la contaminación lumínica y atmosférica nos impiden disfrutarlo. Las estrellas parecen fijas, inmutables, tachonando el cielo. Pero lo cierto es que lejos de ser un lugar apacible, el Universo está plagado de monstruos voraces y fenómenos energéticos incapaces de imaginar: insaciables agujeros negros, potentes faros cósmicos, estrellas que agonizan en medio de violentos estertores… De todo ello hemos hablado esta noche con Montserrat Villar, investigadora del Centro de Astrobiología y coordinadora en España en 2009 del Año Internacional de la Astronomía.
Fecha: 2015-02-16
La respuesta a las cuestiones sobre la vida y su origen ha de venir del esfuerzo combinado de muchas disciplinas
La ciencia desarrollada en el CAB se canaliza a través de grupos de investigación interdepartamentales
La UCC del CAB busca hacer accesible el conocimiento científico al conjunto de los ciudadanos