Los exoplanetas como Neptuno se acumulan en una región particular cercana a sus estrellas

Un equipo internacional de astrónomos liderado por el Centro de Astrobiología (CAB), INTA-CSIC y la Universidad de Ginebra, ha descubierto la “cordillera neptuniana”, una nueva estructura en la distribución de exoplanetas.
   

Etiquetas

Datos de interés

Noticias relacionadas

Vida microbiana en uno de los ecosistemas más extremos de la tierra: La Meseta Antártica

Los agujeros negros supermasivos alteran la evolución química de las galaxias

La emisión térmica de TRAPPIST-1 b en dos colores, nuevos datos sobre la naturaleza del planeta

Enorme diversidad microbiana adaptada a condiciones extremas en una terraza lacustre de 11.000 años de antigüedad

Los agujeros negros masivos en el Universo infantil ya se comportaban igual que los actuales