Difundir y promover los planes de igualdad de INTA y CSIC, así como las actividades y decisiones institucionales sobre políticas de igualdad.
Servir de cauce de las propuestas o sugerencias del personal del CAB en materia de igualdad.
Llevar a cabo un diagnóstico de la situación en materia de igualdad en el CAB, utilizando las métricas que se elaboran anualmente por nuestro personal de gerencia.
Promover la formación en igualdad de nuestro personal, preferentemente a través de los cursos que organizan tanto el INTA como el CSIC.
Fomentar la implementación de medidas que ayuden a evitar los sesgos inconscientes de género en los comités evaluadores.
Promover acciones que ayuden a valorar el tiempo extra que muchas mujeres deben invertir para lograr la paridad en tribunales y comités evaluadores.
Velar por la presencia equilibrada de hombres y mujeres en los actos desarrollados a cabo en el CAB.
Desarrollo de medidas para fomentar el liderazgo femenino.
Fomentar la visibilización del papel de las mujeres en la investigación llevada a cabo en el CAB a través de acciones educativas y de divulgación, de modo que las niñas y jóvenes tengan más referentes femeninos en el ámbito científico.
Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.