El CAB, reconocido como Unidad de Excelencia María de Maeztu por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

El Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) ha recibido la distinción como Unidad de Excelencia María de Maeztu en la convocatoria de 2017 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, destinada a reconocer la excelencia en estructuras organizativas de investigación.

El pasado viernes 16 de noviembre fue publicada la Resolución de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) por la que se conceden las ayudas públicas y las acreditaciones correspondientes a la convocatoria 2017 para Centros de excelencia ‘Severo Ochoa’ y Unidades de excelencia ‘María de Maeztu’, del Subprograma Estatal de Fortalecimiento Institucional. En ella, el CAB recibió la distinción como unidad de excelencia María de Maeztu con el programa ‘Evaluando la emergencia de vida como un fenómeno universal mediante la exploración planetaria’, cuya dirección científica estará a cargo del investigador David Barrado Navascués, profesor de investigación del INTA.

Las nuevas unidades María de Maeztu dispondrán de una financiación de 500.000 euros anuales durante cuatro años. Son estructuras deinvestigación estables sin personalidad jurídica propia que pueden estar integradas por la totalidad o parte de la plantilla de investigación de un centro, departamento universitario o instituto de investigación. En la evaluación han participado más de un centenar de científicos internacionales de reconocido prestigio.

Fuente: UCC-CAB

Noticias relacionadas

Descubierto el primer sistema planetario del experimento KOBE

Vida microbiana en uno de los ecosistemas más extremos de la tierra: La Meseta Antártica

Los agujeros negros supermasivos alteran la evolución química de las galaxias

La emisión térmica de TRAPPIST-1 b en dos colores, nuevos datos sobre la naturaleza del planeta

Enorme diversidad microbiana adaptada a condiciones extremas en una terraza lacustre de 11.000 años de antigüedad

Los exoplanetas como Neptuno se acumulan en una región particular cercana a sus estrellas