Estudio de la mineralogía y estructuras de cold seeps y sus implicaciones astrobiológicas en el satélite Europa
Supervisores: Olga Prieto Ballesteros (CAB), Iván López Ruiz-Labranderas (Universidad Rey Juan Carlos) y Daniel Carrizo Gallardo (CAB)
Geóloga y candidata a doctora, habiendo completado su investigación sobre el papel de los minerales en los ciclos (bio)-geoquímicos de los mundos oceánicos del Sistema Solar en el Centro de Astrobiología y la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid. Su investigación, actualmente en fase de depósito y defensa, se centró en los mundos oceánicos de Europa, Encélado y el planeta enano Ceres.
El objetivo de la tesis doctoral fue comprender cómo la formación de minerales, como clatratos hidratos, sales y silicatos en entornos naturales, influye en la retención de elementos esenciales para la vida (CHONPS), o su disociación o alteración en la liberación de moléculas que incluyan dichos elementos. Para ello, empleó un enfoque multidisciplinar que incluyó la caracterización de muestras naturales de análogos terrestres de estos objetos planetarios, la realización de experimentos de simulación en laboratorio a alta presión para la formación/disociación de clatratos hidratos y la síntesis de clatritas, y la cartografía y análisis de las estructuras geológicas utilizando las imágenes de mayor resolución obtenidas durante las misiones espaciales. Además, durante la tesis doctoral realizó estancias en el Austrian Centre for Electron Microscopy & Nanoanalysis (FELMI-ZFE) en la Universidad Tecnológica de Graz (Austria) y en el School of Physics and Astronomy de la Universidad de Leicester (Reino Unido).
Se graduó en Geología por la Universidad Complutense de Madrid y posteriormente obtuvo con honores el Máster en Cuaternario: Cambios Ambientales y Huella Humana en la Universidad del País Vasco.
ORCID: 0000-0003-3787-7458
Palabras clave | Geología, Clatratos hidratos, Análogos terrestres, Habitabilidad, Europa, Encélado y Ceres. |