HARMONI for ELT

Desarrollo del espectrógrafo HARMONI que permitirá explorar galaxias en el Universo primitivo y caracterizar a los exoplanetas con gran detalle
ELT HARMONI

Fechas: desde 2016

Web de la participación del CAB en el desarrollo de HARMONI:

https://auditore.cab.inta-csic.epereiras/harmoni/

El proyecto del European Extremely Large Telescope (ELT, Telescopio extremadamente grande) está liderado por el European Southern Observatory (ESO, Observatorio Europeo Austral) y permitirá abordar muchas de las preguntas sin resolver sobre el Universo. Se trata del telescopio óptico/infrarrojo cercano más grande del mundo y reunirá 13 veces más luz que los telescopios ópticos más grandes que existen hoy en día. Su espejo principal tiene 39 metros. El ELT será capaz de corregir las distorsiones atmosféricas desde el principio, proporcionando imágenes 16 veces más nítidas que las del telescopio espacial Hubble. 

Este proyecto permitirá avanzar enormemente el conocimiento astrofísico, al permitir estudios detallados de planetas alrededor de otras estrellas, de las primeras galaxias, de agujeros negros supermasivos, etc.

Está previsto que el ELT inicie sus operaciones en 2025 y estará ubicado en el Cerro Armazones (Chile), en el Observatorio Paranal de ESO.

De los 6 instrumentos con los que contará el ELT, el Centro de Astrobiología  es uno de los socios principales de uno de ellos, el HARMONI, que será uno de los primeros en ser instalados en el telescopio.

HARMONI (High Angular Resolution Monolithic Optical and Near-infrared Integral field spectrograph, espectrógrafo monolítico de campo integral óptico e infrarrojo cercano de alta resolución angular) será el instrumento que realizará la espectroscopía en el rango de luz visible e infrarrojo cercano. Es un espectrógrafo de campo integral, capaz de adquirir espectros de manera simultánea, en 30.000 regiones adyacentes en el cielo, con el objetivo de mapear un objeto astronómico en una amplia gama de longitudes de onda.

Gracias al enorme espejo principal de 39 metros del ELT, HARMONI se utilizará para explorar galaxias en el Universo primitivo, estudiar los componentes del Universo local y caracterizar a los exoplanetas con gran detalle. En muchos sentidos, será complementario a ALMA y al Telescopio Espacial James Webb. 

El consorcio HARMONI está formado por seis socios principales y varios institutos asociados.  Los principales socios son la Universidad de Oxford y el Centro de Tecnología Astronómica, del Reino Unido; el Centro de Investigación Astrofísica de Lyon y el Laboratorio de Astrofísica de Marsella, de Francia; el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), de España y el Observatorio Europeo Austral (ESO). La Universidad de Durham, del Reino Unido, pronto pasará de asociado a socio. Otras instituciones asociadas son la Oficina Nacional de Estudios e Investigaciones Aeroespaciales, el Instituto de Investigación en Astrofísica y Planetología y el Instituto de Planetología y Astrofísica de Grenoble, todas francesas. El CAB participa tanto en el desarrollo técnico del instrumento como en su calibración.

Noticias relacionadas

HARMONI supera la revisión de diseño y se convertirá en uno de los primeros instrumentos del futuro telescopio gigante ELT

El CAB firma el acuerdo para la participación en HARMONI

Publicaciones relacionadas

Black Hole-Galaxy Scaling Relation Evolution From z similar to 2.5: Simulated Observations With HARMONI on the ELT
LEER MÁS >>
Opto-mechanical designs for the HARMONI Adaptive Optics systems
LEER MÁS >>

Equipo

Departamento de Astrofísica

Email:

Departamento de Astrofísica
Teléfono: +34 915872990
Departamento de Astrofísica
Departamento de Astrofísica

Email: